miércoles, 19 de noviembre de 2025

ENÉSIMA NOCHE DE MIÉRCOLES

Se puso de moda escribir reseñas los miércoles a la noche... ponele. Gracias a esta impecable edición de Primavera Revólver, em reencontré con una breve serie de Eduardo Mazzitelli y Quique Alcatena que -si no me equivoco- había salido en los últimos números de Skorpio, allá por 1995. Ilya, el Rey León tiene apenas cuatro episodios, que alcanzan para contar lo que los autores quieren contar: la búsqueda de la redención por parte de Valkan, y la inspiración que encuentra en su ancestro, el monarca apodado "Rey León", protagonista de gestas legendarias en una Rusia fantástica. Es una historia lineal, sencilla, que avanza a buen ritmo hacia un final no demasiado impredecible, pero igualmente impactante. Aclaremos de movida que Ilya, el Rey León no es una de las obras fundamentales de Mazzitelli y Alcatena, y que si no la leés, no pasa nada. A lo sumo te perdés unos cuantos dibujos majestuosos de Quique, pero de esos hay en todos los libros de la dupla. Acá hay momentos en los que el dibujo realmente estalla y se hace hipnótico, sobre todo en el episodio final, cuando Alcatena elimina esas guardas recontra-sobrecargadas de detalles, que en los primeros episodios generan cierto agobio visual, y hasta cierta confusión. Más allá de eso, hay un despliegue brutal en materia de paisajes, criaturas, detalles imposibles en la vestimenta de los personajes... Como siempre, bah. Nunca falta ese mix aliucinante entre trabajo con la referencia gráfica y la imaginación desbocada de un dibujante prodigioso y completo como es Alcatena. Esperaba un poquito más del guion, quería que a Valkan le costara un poco más pasar de ser un sorete a ser un héroe mitológico, pero entiendo que en solo cuatro episodios no se puede hacer magia. Y el personaje de Baba Yaga, que amga con ser relevante, se queda en el amague. Una pena. Ilya, el Rey León está bien para pasar un buen rato, y deslumbrarse con el virtuosismo de un Alcatena que, con 50 años de trayectoria, nunca deja de sorprender. Un libro sólo para completistas de una de las duplas que más méritos hizo para tener completistas.
Salto a EEUU, año 2020, cuando Image empieza a publicar Family Tree, una saga de 12 episodios escrita por Jeff Lemire y dibujada por Phil Hester... junto a un equipo de asistentes, porque coincide con el momento en que el maestro estaba medio baqueteado por un problema de salud. No me causa mucha gracia que 12 episodios se recopilen tres TPBs (tendrían que ser dos... o uno), pero este inicio me pegó lo suficiente como para querer comprar los dos tomos siguientes... sin apuro, cuando los vea a buen precio. La consigna es una demencia: una nena se empieza a transformar en árbol. Y al toque nos enteramos que su padre ya se transformó por completo en árbol. ¿Qué es esta bizarreada? ¿Y por qué funciona como disparador de una gran historia, dramática, violenta, en la que van a salir a la luz secretos familiares? Darcy (el tipo que se hizo árbol) dejó a su familia tiempo atrás y fue Loretta, su esposa, quien se tuvo que hacer cargo de criar a Megan, esta nena de ocho años, y a su hermano adolescente, fuente inagotable de bolonkis. La familia se completa con el papá de Darcy, un hombre ya casi anciano, pero absolutamente predispuesto a entrar en acción para salvar la vida de sus nietos. Ya para el segundo episodio, el ritmo frenético de los tiros, machetazos y persecuciones se lleva puesto el clima de costumbrismo suburbano que Lemire y Hester plantearon en la primera entrega, y uno quiere que la acción para un cachito, que nos expliquen quiénes son los villanos, por qué quieren matar a Megan, y qué saben acerca de su misteriosa enfermedad. Ojalá eso pase en el segundo TPB. Acá evidentemente los autores eligieron el impacto a tope, el relato bien al palo, como para que nos enganchemos rápido y a fondo. Y menos mal que existe el TPB... esto leído de a 22 páginas por mes debe ser un suplicio. Soy fan de Lemire, soy fan de Hester, me queda claro que en Family Tree ninguno de los dos se está tirando a chanta, estas páginas me transmitieron sensaciones copadas, me engancharon a full con los personajes... y obviamente quiero más. Así que en algún momento volveré a entrarle a esta serie, a ver cómo continúa la historia de Loretta, sus hijos y estas extrañas transformaciones de humanos en árboles. Nada más, por hoy. Nos reencontramos la semana que viene, con nuevas reseñas acá en el blog, y con una nueva emisión en vivo de Agenda Abierta, en el canal de YouTube de Comiqueando. Si van el finde a la San Luis Comic Con, acérquense a saludar, que yo voy a estar ahí viernes, sábado y domingo.

10 comentarios:

  1. Hola Andrés, ¿cómo se hace para acceder a las notas viejas? Ni en windows ni android puedo pasar del número "5" de páginas, siendo la segunda parte de Mique Beltrán, con fecha de diciembre de 2024, la más vieja a disposición. Si busco palabras clave en el buscador si puedo ver alguna otra, pero es imposible encontrar todo el material por orden. Ya sea en notas, columnas, lo que sea, la cantiad máxima de páginas que encuentro para ver son cinco...

    ResponderEliminar
  2. Tampoco encontré la tira de los Glubs de Fabian Zalazar

    ResponderEliminar
  3. Solamente por medio de wayback machine de web.archive las puedo ver. Hasta se ven los comments, pero para navegar aquí, es imposible. Que flash leer todo aquello, preservado para siempre!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahi estoy leyendo una nota de Bruno Wayne sobre la Liga, y Nahuel le recrimina que al final nunca hizo nota sobre JLU ni Superman, fechado en 26/09/2019 - 17:29
      Es un flash esto, como volver al pasado, literalmente.

      Eliminar
  4. Voy a ir guardando todo lo que pueda, porque fue una era épica. Es para leer a diario cuando uno vuelve del trabajo. Te abrís un whisky y lees lo que Toribio le respondió a Spiderjerusalem o a La oreja de Van Damme...

    ResponderEliminar
  5. "¡Batman! Batman V Superman, Batman y sus Gatimelódicas, Batman contra los mutantes, Batman contra Kim Jong-un, Batman, Batman y más Batman. Quiero más Batman." Jajajaj que genio...

    ResponderEliminar
  6. Los comments de la era censor no están, porque nunca fueron "capturados" por la webarchive ni vistos por nosotros, pero lo demás está... es cosa de elegir la fecha de la captura de la búsqueda que se hace. Luego se puede hasta navegar por links. Obvio, el buscador interno de comiqueando no funciona, ni se ven los flashs ni alguna que otra miniatura, por lo demás... está todo ahí.
    https://web.archive.org/web/20211128141217/https://www.comiqueando.com.ar/columnas/la-mansion-wayne/revolucion-en-la-revolucion/

    ResponderEliminar
  7. Yilia ees el nombre del presidente argentino ilya que era antes de la era de la cirrpcion peronissta. luego llegaron los peronistas importando la corrupcion de isicilia y con practicas de magociasque terminaron con la intefgridad. y ahora aya n o hay salida. no es posible que vivamos bien nunca mas por la gran deuda y la gran corrupcion, deberemos entregar el territorio por culpa de las practicas delos gobiernos que defruadudaron lo que nos ejo nuestro rey leon. y mira quecalamidad. Y cristina sbaia todo esto y lo festeja que sta miliey porque es como socia e el en realiad porque ella en realidad forma parte del circulo secreto entonces a vos no te alcazna para comprar

    Pero siempre hay esperanzas al final del arco iris. Y aparece el duende de Shee-Ra guiñandonos un ojo y recordando que siempre es siempre al final. Y si eso no te hace feliz, podes cantar la cumbia del sapo,


    El sapo que se droga, el sapo que te saco, el sapo sapo sapo
    El sapo se masturba, el sapo que se droga, el sapo te da droga
    Se droga droga droga, no pises mas al sapo, no hay que matar al sapo
    Al sapo que se droga, el sapo que se droga, se droga droga droga
    Se endroga con la droga, ese sapo te da droga, y mira como se droga

    El sapo que se excita, se excita cita cita
    El sapo se masturba, la mente se le turba
    El sapo sapo sapo, el sapo papo papo
    Se droga con mas droga
    Se droga droga droga
    Ese sapo toma droga
    Sacale vos la droga, dame toda la droga
    La droga droga droga
    La droga del sapo sapo
    La droga droga droga
    La droga droga droga
    La droga droga droga
    el sapo sapo sapo, el sapo sapo sapo
    el sapo sapo sapo
    el sappo que seddroga
    se droga con mas droga
    se droga doga droga
    se droga droga droga
    el sapo que se droga
    siempre va y se droga
    se droga dog a

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si. Eso de ahi arriba. Eso es lo mejor que hice en todo el año. Casi me pongo a llorar del orgullo la puta madre.

      Eliminar
  8. This was a wonderful read! The way you explained everything was clear, engaging, and genuinely helpful. I really appreciate the effort you put into breaking down the topic Microsoft Training makes learning enjoyable. Looking forward to reading more of your posts—keep up the great work!

    ResponderEliminar